Saltar al contenido
Aplicación para descargar música

Apple Music o Spotify, ¿Cuál es más recomendable en 2023?

Apple Music Vs Spotify

La música es alimento para el alma, por lo que no es raro que pasemos horas escuchando nuestras canciones preferidas. En estos tiempos de tecnología en constante evolución, las maneras de escuchar música han cambiado radicalmente, dando paso a plataformas como Apple Music o Spotify.

Los famosos y nuevos servicios de Streaming musicales, han llegado a revolucionar el mundo musical, ofreciendo posibilidades de encontrar melodías nuevas para nuestros oídos.

En base a esto, es preciso acotar que entre Apple Music o Spotify existe una gran disputa, pues los usuarios tienen su preferido, pero en ocasiones no saben con cuál quedarse. ¡Hagamos una comparativa y toma tu decisión!

Apple Music vs Spotify, ¡Escoge tu preferida!

Existen muchos puntos que se pueden comparar entre Apple Music vs Spotify, dando espacio a que pienses muy bien cuál es la que te gusta o te conviene más. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sígueme!

Calidad de sonido de ambas plataformas

Aunque se podría decir que, para muchos usuarios, Apple Music es mucho mejor, es preciso dar algunas explicaciones para que puedas entender muy bien de lo que te hablo. La idea es darte toda la información para que tú mismo decidas cuál es la plataforma ideal.

Ahora bien, hablando de calidad de Audio, Apple Music cuenta con 256 kbps en este sentido, mientras que Spotify tiene 320 kbps. A pesar de que parece que esta última es mucho mejor, la realidad es que Apple Music admite música en formato AAC, al tiempo que lo Spotify trabaja con formato Mp3, lo que es un super bajón con respecto a calidades.

En definitiva, que Apple Music cuente con AAC y 256 kbps, hace que la plataforma ofrezca mejor calidad de sonido a sus usuarios. Aunado a ello, este servicio te da la oportunidad de ser usuario free o premium, mientras que Spotify no.

¿Y qué hay del descubrimiento de música en ambas plataformas?

Hablando de este tema, Spotify posee un lugar especial en donde podrás descubrir canciones, artistas y álbumes, guardando un historial de favoritos y escuchas; lo único que no tiene son playlists recomendadas, cosa que si encontrarás en el explorador de Apple Music.

Aparte, en el servicio sueco encontrarás las recomendaciones del día basadas en las festividades, así que tendrás descubrimientos semanales (cada lunes) cuando la plataforma de Apple se actualice.

Un punto de encuentro podría ser que Apple Music y Spotify tienen el mismo marcador de “Me gusta” o “No me gusta”, así las recomendaciones para ti serán más precisas. De algún modo, en este aspecto se encuentran ambas plataformas y quedan en un empate al ojo de los usuarios.

¡Que no pare la música y que la radio venga a ti!

Spotify o Apple Music

Una de las mejores cosas es que Apple Music y Spotify cuentan con un apartado de radio al que darás play y escucharás las canciones recomendadas y relacionadas con tus gustos musicales, así descubrirás nuevos artistas en el camino.

En este sentido, Apple Music cuenta con una emisora llamada “Beats1”, en la que se emiten canciones en directo alrededor del mundo. Sin embargo, Spotify lleva ventaja porque te ofrece muchas más opciones musicales y tú mismo escogerás lo que deseas escuchar.

Asimismo, Spotify posee una sección llamada Tu Daily Mix, la cual se basa en playlists creadas en base a lo que sueles escuchar, lo particular es que no llegan a un final. Aquí verás todo dividido en categorías y notarás el proceso de carga de nuevas canciones, todo con el propósito de que puedas conocer nueva música y hacer más listas de reproducción.

Las canciones que puedes encontrar

En definitiva, un servicio de música streaming que no tenga canciones, no sería absolutamente nada. Por ello, Apple Music o Spotify poseen una biblioteca muy amplia que cuenta con más de 45 millones de canciones.

Ahora bien, es cierto que Spotify cuenta con más, pero es que existen artistas que solo tienen sus canciones en esta plataforma. Por ello, muchos usuarios escogen esta aplicación antes que a Apple Music.

A pesar de todo, es preciso mencionar que, aunque Apple Music tenga menos canciones, esta cuenta con algo esencial, y es que tiene sus propios tracks ripeados desde CD’s o descargados de iTunes, lo que significa que todo lo escucharás en un solo lugar.

Recuerda que en el caso de Spotify, puedes descargar la música directamente en tu móvil.

¿Qué tal la interfaz de ambas?

Mejor Apple Music o Spotify

Para poder decidirnos entre Apple Music o Spotify, es sumamente importante hablar de la interfaz de ambas plataformas, pues es un aspecto esencial para que el usuario pueda gozar de una buena experiencia. Y es que no existe duda de que no todas las apps ofrecen un buen servicio.

En este aspecto, podemos decir que Spotify es el ganador por la increíble interfaz que posee; su aspecto negro y la facilidad con la que se navega lo convierten en un espacio mucho más agradable que Apple Music, pues esta última es un poco complicada y cero intuitiva.

Compatibilidades

Gracias a la opción Connect, Spotify gana por mucho. Esta función se basa en escuchar canciones desde un móvil y luego reproducirlas en un ordenador justo desde el punto en donde quedó en el teléfono inteligente.

Aunque parezca un poco increíble, es una realidad que está revolucionando las plataformas de música streaming, acogiendo a muchos más usuarios.

Descubre también qué aplicaciones puedes usar para descargar música gratis de cualquiera de las dos plataformas.

Los precios de Apple Music o Spotify

Algo insólito es que Apple Music o Spotify convergen en este sentido, pues los precios son exactamente los mismos. Para estudiantes: EUR 4.99. Individual: EUR 9.99, y para familias EUR 14.99. son exactamente iguales y por ello llegan a empatarse en este aspecto.

Entonces, ¿Cuál debes escoger?

Es probable que te hayas dado cuenta de que ambos servicios cuentan con características increíbles que te funcionarán perfectamente. Aunque es un poco difícil tomar una decisión, es preciso comentar que muchos usuarios han escogido Spotify por sus constantes innovaciones.

Sin embargo, todo depende de que pruebes ambas plataformas y tú mismo decidas lo que te gusta y lo que no. Puede ser un terrible dilema, pero, de igual modo, ambas plataformas son excelentes como servicio de Streaming musical. Pruébalas tú, y escoge la que se adapte a tus gustos pues con ninguna de ellas vas a fallar. ¡Suerte!

Desde aquí te recomendamos también una alternativa. Tidal. Echa un ojo al post especial que creamos sobre esta nueva aplicación de Streaming.