
Por si no lo sabías, iMesh era un programa informático que utilizaba la tecnología puerto a puerto y que permitía el intercambio de información en cualquier formato, es decir, audios, documentos, ficheros o vídeos.
El software formaba parte de la empresa iMesh Inc., y tenía su centro de operaciones en Israel, otorgando un servicio gratuito y de pago que millones de usuarios en el mundo adoraban como una de sus primeras opciones para descargar música en sus PC.
Este fue el primer servicio de puerto a puerto que le permitió a los usuarios de EEUU descargar música de pago de forma mensual. También contaba con una opción en donde podían adquirir archivos por tan solo $0.99.
Para todo esto, el contenido era realmente optimizado y muy bueno para todas las personas que lo necesitaban. El mundo de la música y los vídeos sin copyright llegaron a revolucionarse con la llegada de esta plataforma.
Todo nos lleva a comprender que iMesh era en sí, un servicio de descarga totalmente gratuito en donde los usuarios disfrutaban de las novedades que les ofrecían los programadores.

Un poco de la historia de iMesh

La plataforma iMesh recibió una denuncia en 2003 que afirmaba que incurría en delitos de copyright, sin embargo, todo terminó luego de diez meses cuando la empresa pagó millones de dólares para acabar con los cargos lo que nos da una pista de la enorme influencia y poder económico con el que contaban por aquel entonces.
Años después, en 2005, iMesh estaba disponible en una nueva versión gratuita y en español. En esta se podían descargar canciones totalmente legales y aprobadas por RIAA. Todo se basaba en los millones de usuarios que descargaban cientos de enlaces con licencias diariamente.
Con la nueva versión desarrollada, iMesh firmó varios acuerdos en donde les permitían a sus usuarios la descarga de música con licencia. Esta aplicación se encontraba en su mejor momento y nadie podía negarlo.
En el año 2013 la plataforma sufrió un terrible hackeo en donde más de cincuenta millones de cuentas quedaron expuestas a los maleantes. Fueron muchos los datos privados que fueron robados, tales como: correos, direcciones IP, información personal, entre otros. Todo fue vendido en los mercados negros. Este momento fue sin duda un punto y aparte, y el que podemos considerar como el comienzo del declive de la aplicación iMesh.
Adiós a iMesh
Después de gran auge, y tras estos tiempos de inmensa gloria, iMesh decidió cerrar su servicio a todos los usuarios en el año 2016. En ese tiempo, su web fue modificada y mostraba un mensaje en donde se informaba a los usuarios de que la popular aplicación iMesh ya no estaría disponible de ninguna manera desde esa fecha. Específicamente, la plataforma comentaba que no estaría preparada para enfrentar los cambios que estaban por venir en la industria musical.
Por otra parte, lanzaron un comunicado en su FanPage de Facebook e informaron que tras unos años increíbles, la app no estaría disponible para ningún usuario; agradecieron a todos los que habían confiado en ellos durante todo ese tiempo y se despidieron hasta una próxima aventura.
Esta publicación contó con muchísimos comentarios que estaban molestos y muy tristes porque había perdido muchos contactos y nuevos amigos que habían dejado en el chat del software.
Si así todo aún quieres probar esta aplicación, circula por Internet una versión sacada en 2019. Pruébala y dinos lo que te parece en nuestros comentarios!