Saltar al contenido
Aplicación para descargar música

TIDAL la nueva aplicación de música en Streaming

TIdal Music

Si todavía no la conoces, es preciso que te hable de TIDAL, una nueva aplicación que fue lanzada al mercado por el rapero Jay-Z y otros músicos influyentes, con el fin de desplazar al gran monstruo de la música en streaming: Spotify.

Con esta aplicación disfrutarás de un excelente servicio, la mejor calidad de sonido y una biblioteca musical que cuenta con millones de canciones por todos conocidas.

La nueva plataforma de streaming musical: Tidal, no tiene una cantidad limitada de reproducciones diarias y también podrás ver vídeos y millones de enlaces a tiendas musicales. ¡Sigue la lectura y entérate de todo lo que nos ofrece!

¡Esto es Tidal!

Para ponerte un poco en contexto, debes saber que Tidal nació de la idea de varios músicos que consideraban que el mercado musical estaba teniendo más ganancias que los propios artistas, limitando al público en su totalidad con un pésimo servicio. Esta plataforma streaming cuenta con más de 70 mil vídeos y la mejor calidad de sonido y miles de canciones.

Además, te ofrece un contenido editorial experto por parte de los mejores profesionales del mundo musical. El objetivo de esta plataforma es crear una relación más amena y directa entre los fans y los artistas. De igual modo, te ofrece un excelente servicio con una exclusividad que debes pagar.

Vídeo presentación de Tidal:

Cómo Descargar Tidal

Si deseas descargar Tidal, solo debes crear un usuario con todos tus datos, entre ellos, añade tu número de tarjeta de crédito. Cuando añadas tu Email, podrás contar con un mes de servicio gratuito para que pruebes la app, luego podrás suscribirte a cualquiera de las siguientes modalidades.

Descargar TIDAL

Tidal Premium

En esta modalidad podrás disfrutar de un contenido con sonidos en formato AAC a calidad 320 KBPS. Este servicio premium es muy similar al de Deezer y Spotify. ¡Es una muy buena opción para los amantes de la música!

Tidal Hifi

En esta opción encontrarás un buen sonido con alta fidelidad en formato FLAC, el cual se consigue en los CD’s, esto significa que supera la calidad con la que cuentan los sistemas de streaming musicales tradicionales, la cual no suele apreciarse muy bien.

Ten en cuenta que lo único que no tiene Tidal es el sistema de compatibilidad de vídeo con los televisores inteligentes que ahora se encuentran dentro del mercado.

Características más importantes

  • Tidal cuenta con un navegador que posee un acceso directo a la plataforma de Chrome.
  • Disfrutarás de un servicio disponible en ordenadores, sistemas de audio, tablets y smartphones.
  • Al suscribirte podrás sincronizas máximo 4 dispositivos simultáneos.
  • Para consumir un buen servicio, deberás tener al menos 2 megabytes de datos móviles.
  • Hasta ahora, Tidal no tiene versiones en español.
  • La interfaz resulta ser limpia y atractiva porque no cuenta con ningún tipo de publicidad.

Elementos destacables de Tidal

Tidal

Excelente calidad de audio

Hablando de elementos que deben ser destacados, es preciso que sepas que Tidal cuenta con cuatro modalidades de sonido, estas son: “Master”, “Hi-Fi”, “Normal” y “Alta”. En la calidad “Hi-Fi” ofrece un audio con la misma calidad de un CD, una característica increíble porque los usuarios suelen exigir esta modalidad.

Por otra parte, posee el nuevo códec de audio que se conoce como: MQA. Con esta increíble resolución de audio, la aplicación te ofrece escuchar la música como fue grabada en el estudio, es decir, sin limitaciones ni contratiempos.

Con el sistema “Códec”, los usuarios son los más beneficiados en este aspecto, pues Tidal equipa a su plataforma con excelentes equipos auriculares y de audio, porque el streaming de auto no consume mucha banda ancha, dando como resultado una calidad muy superior con respecto al sonido.

Si utilizas la plataforma con auriculares, el “Master” es la modalidad más notable al escuchar las diversas canciones. En Android e iOS necesitará una conexión a internet para que funcione debidamente y sin cortes, sin embargo, no consumirá una alta tarifa de datos. Con el sonido MQA códec, se ha logrado una definición completamente alucinante.

Tidal y su catálogo

Este es un punto clave en las aplicaciones de streaming musical. El catálogo es un aspecto que a muchos usuarios no les afecta en cuanto a calidad de sonido, lo que significa que pueden acceder a todas sus canciones favoritas. Y es preciso que sepas que el catálogo de Tidal, al menos de momento no es escaso en absoluto.

Ten en cuenta que no es en vano que más de 50 millones de canciones estén dentro de Tidal, así como 20 millones de servicios distintos a la competencia. A pesar de todo esto, muchas canciones pueden ser encontradas en esta plataforma.

Además de todo, Tidal tiene un valor añadido en cuando a su funcionalidad, pues tiene un excelente acceso a una biblioteca de videoclips. Exactamente guarda un total de 207.000 vídeos, en donde destacan Kanye West, Rihanna y Madonna.

Tidal llega a España de la mano de Vodafone

Tidal Vodafone

La Compañía telefónica Vodafone se ha decidido a promocionar esta nueva plataforma por todo lo alto en España ofertando 1 año gratis de Tidal Premium a sus clientes con tarifas Red M, One M, Internet Móvil S y +Líneas M/+Líneas Datos S y llegando a los 2 años para los clientes con tarifas Red L, One L, o superiores.

Pero el resto de clientes con tarifas inferiores van a poder disfrutar también de un periodo de prueba para decidir si les gusta lo suficientemente Tidal como para sustituirlo por su Spotify, ya que les van a ofrecer 3 meses de prueba (Tanto a los clientes de contrato como a los que hacen uso de tarifas de prepago).

Los precios al finalizar la promoción serán de: 8,99€ al mes de TIDAL Premium y de 17,99€ al mes para TIDAL HIFI.

Y por si no fuera poco, los clientes que dispongan de Vodafone Pass podrán hacer uso de la plataforma Tidal sin consumir datos lo cual es una apuesta muy fuerte por parte de Vodafone en la democratización de las aplicaciones de música en Streaming.

Fuente: Tidal y Vodafone, partners

Conclusiones

En general, debes saber que Tidal no es un servicio que se pueda recomendar para todo el público, pues existen personas a las que solo les gusta reproducir música con altavoces móviles o audífonos. Con esto no tendrás que pagar un servicio de streaming.

Con respecto a los precios, Tidal tiene una tarifa básica de 9€ por mes; su versión completa cuesta 19.99€ con Hi-Fi. Estos planes se completan con los planes estudiantiles y familiares.

En este punto, es preciso que sepas que existen dos tipos de planes familiares; uno incluye 5 miembros de la familia y tiene un valor de EUR 14.99, mientras que el otro es con Hifi y cuesta 29.99 mensuales.

Asimismo, se encuentra el plan premium por un valor de 5€ y disponibilidad para cinco personas. Los planes estudiantiles Hi-Gi cuestan 9€ mensuales. Los militares H-GI 11€ por mes, y los militares premium cuestan 6€ por cada mes de uso.

No cabe duda de que Tidal es una increíble app que los expertos del mundo de la música han creado para las personas que necesitan consumir melodías diarias. Esta es una de las mejores recomendaciones que puedo dar y espero que sepas aprovecharla muy bien. Déjame aquí abajo tus comentarios sobre Tidal. Cuéntanos si lo has probado, tus impresiones, y si lo recomiendas frente a otros servicios como por ejemplo Spotify.